Abinader afirma que no hay razones para una depreciación importante del peso dominicano

El presidente Luis Abinader aseguró que no existen fundamentos estructurales que indiquen una depreciación significativa del peso dominicano. Durante su participación en el almuerzo de la Cámara Americana de Comercio (AmchamDR), destacó que el déficit de cuenta corriente en 2024 fue del 3.3% del PIB, equivalente a US$4,167 millones, cifra que fue completamente cubierta por una inversión extranjera directa que superó los US$4,500 millones. ​

Abinader resaltó la estabilidad económica y social del país, así como la implementación de reformas que han posicionado a la República Dominicana como el principal receptor de inversión extranjera en Centroamérica y el Caribe. En 2024, se alcanzó una cifra récord de inversión extranjera directa de US$4,512 millones, marcando el tercer año consecutivo con inversiones superiores a los US$4,000 millones. ​

Sin embargo, según proyecciones oficiales, se espera una devaluación del peso dominicano del 5.50% en 2025, con una tasa promedio de RD$63.11 por dólar. Al inicio de 2025, la tasa se situaba en RD$60.93 por dólar, lo que sugiere que, aplicando la devaluación programada, el dólar podría alcanzar alrededor de RD$64.50 a finales de año. ​

A pesar de estas proyecciones, el presidente enfatizó que las condiciones actuales no justifican una depreciación importante del peso dominicano. La combinación de una inversión extranjera robusta y una gestión económica prudente respalda la estabilidad de la moneda nacional.​

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *