FMI proyecta crecimiento económico de 5.1% para República Dominicana en 2026

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha proyectado un crecimiento de la economía dominicana del 4.5% para 2025 y del 5.1% para 2026, respaldado por sólidos fundamentos macroeconómicos, estabilidad social y seguridad jurídica.

Durante una visita técnica al país, el equipo del FMI, encabezado por Emilio Fernández-Corugedo, sostuvo reuniones con instituciones del sector público y privado para evaluar el desempeño económico y sus perspectivas, en preparación para la próxima revisión del Artículo IV, programada para finales de este año.

El gobernador del Banco Central de la República Dominicana, Héctor Valdez Albizu, destacó que la actividad económica mantuvo un buen desempeño en 2024, con un crecimiento del 5.0%, uno de los más altos de América Latina. Además, resaltó que la inflación ha permanecido dentro del rango meta de 4% ± 1% durante los últimos 15 meses, situándose en 3.56% interanual en febrero de 2025, mientras que la inflación subyacente alcanzó 4.21%, cercana al centro de la meta.

El FMI reconoció la robustez del sector bancario dominicano, con niveles adecuados de capitalización, y elogió al país como un ejemplo de que las políticas económicas a largo plazo, bien implementadas, generan resultados positivos.

Estas proyecciones reflejan el optimismo del FMI sobre la capacidad de la República Dominicana para enfrentar la incertidumbre internacional y mantener un crecimiento económico sostenido en los próximos años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *