El Grupo IDEA, conformado por exjefes de Estado y de Gobierno de Iberoamérica, celebró este martes la liberación del equipo de trabajo del líder opositor de Venezuela, Edmundo González Urrutia y de María Corina Machado, luego de que cinco miembros de su entorno político lograran salir de la residencia de la Embajada de Argentina en Caracas bajo custodia de Brasil, donde permanecieron más de un año asilados bajo condiciones que calificaron como inhumanas.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, confirmó el pasado 7 mayo que todos los opositores venezolanos asilados en la Embajada de Argentina en Caracas han sido «rescatados» y se encuentran en territorio estadounidense
Grupo IDEA denunció que el régimen de Maduro incurrió en “el cabal desconocimiento y la palmaria violación” de normas internacionales, como la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y la Convención de Caracas sobre Asilo Diplomático.
Según la nota de prensa, la sede diplomática fue transformada en una “prisión política” y los asilados fueron sometidos a condiciones de “aislamiento infrahumano”, lo que constituye “uno más de los crímenes de lesa humanidad que hoy conoce la Corte Penal Internacional”.
Asimismo, el grupo lamentó la “incapacidad revelada por el Sistema Interamericano” para proteger el derecho de asilo, lo que obligó “el procedimiento de extracción de los secuestrados para preservarles sus derechos a la vida y la integridad personal”.
Los antichavistas que salieron de la embajada
Los opositores Pedro Urruchurtu, Magallí Meda, Claudia Macero, Humberto Villalobos todos miembros del partido Vente Venezuela, de Machado y el exdiputado Omar González permanecieron un poco más de 13 meses en la sede diplomática, donde denunciaban que se encontraban bajo un «asedio policial» y enfrentaban problemas con los servicios de electricidad y agua potable.
Los antichavistas dijeron haber sufrido «todo tipo de atropellos físicos, mentales y emocionales, acompañados del permanente asedio y de la falta de servicios básicos elementales».
El Comando con Vzla, que agrupa a los principales partidos de oposición, afirmó que el Gobierno de Maduro se negó “hasta el último instante” a otorgar los salvoconductos necesarios, y agradeció la intervención de Estados Unidos y del presidente argentino Javier Milei por facilitar la operación de salida.
Asimismo, el grupo antichavista indicó que ya había adelantado la líder opositora María Corina Machado la noche del martes, que la salida del grupo de asilados fue en el marco de una «operación de rescate internacional».
Por su parte, Edmundo González Urrutia calificó la liberación de los cinco antichavistas como una señal de que el régimen de Maduro “no es impenetrable, se resquebraja desde adentro”.