Médicos califican de «inconcebible» que el cáncer de Biden pasara desapercibido

Varios especialistas han expresado su sorpresa ante el diagnóstico de un cáncer de próstata avanzado en el expresidente Joe Biden, calificando de «inconcebible» que la enfermedad no fuera detectada previamente por su equipo médico.

Biden, de 82 años, fue diagnosticado el pasado viernes con un cáncer de próstata agresivo, luego de que los médicos detectaran un «pequeño nódulo» durante un chequeo de rutina a principios de mes.

Según confirmó su portavoz el domingo, el cáncer ya se había extendido a los huesos.

El equipo médico del expresidente indicó que la enfermedad fue clasificada con una puntuación Gleason de 9, lo que representa una de las formas más agresivas del cáncer de próstata.

Este dato llevó a varios expertos a cuestionar cómo pudo llegar a una etapa tan avanzada sin ser detectado, dado que este tipo de cáncer suele diagnosticarse tempranamente mediante análisis de sangre de rutina —como el PSA— recomendados a partir de los 50 años.

«Es inconcebible que esto no se haya estado monitoreando antes de que dejara la presidencia», opinó el Dr. Howard Forman a través de X.

«Un paciente con un Gleason 9 habría tenido niveles elevados de PSA por algún tiempo antes de este diagnóstico. Es extraño. Le deseo lo mejor, pero esto debió haberse detectado mucho antes», agregó.

«Encontrar un Gleason 9 hoy en día es prácticamente inaudito. Es lo que solemos ver en hospitales para veteranos, donde un paciente no ha recibido atención médica en una década y llega a emergencias con dolor óseo»Dr. David ShustermanUrólogo“

El Dr. Steven Quay coincidió, afirmando que el cáncer de próstata es de los más fáciles de diagnosticar en etapas tempranas.

Negligencia médica

«El PSA revela la velocidad de crecimiento de las células cancerosas. Incluso en su forma más agresiva, toma de cinco a siete años sin tratamiento para volverse metastásico», explicó.

«Sería negligencia médica que esta enfermedad metastásica se descubriera por primera vez recién en mayo de 2025. Es muy probable que el diagnóstico existiera durante su mandato, sin que se informara al público», indicó.

El analista médico Dr. Marc Siegel también mostró su escepticismo. En declaraciones a Fox News, comentó que le resulta «sorprendente» que la enfermedad haya progresado tanto, considerando el acceso de Biden a atención médica de alto nivel.

Por su parte, el urólogo Dr. David Shusterman fue tajante: «Encontrar un Gleason 9 hoy en día es prácticamente inaudito. Es lo que solemos ver en hospitales para veteranos, donde un paciente no ha recibido atención médica en una década y llega a emergencias con dolor óseo», dijo en una entrevista con NewsNation Prime.

La oficina de Biden aclaró que el diagnóstico se produjo tras la aparición de síntomas urinarios.

«Aunque se trata de una forma agresiva, el cáncer parece responder bien a las hormonas, lo que permite un manejo eficaz», informó su equipo. «El presidente y su familia están evaluando las opciones de tratamiento con sus médicos», concluyeron.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *