Netanyahu rompe el alto el fuego en Gaza para asegurar su posición política

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha ordenado una serie de bombardeos masivos en Gaza que han puesto fin al alto el fuego que se mantenía desde hace casi dos meses. Esta ofensiva ha resultado en más de 400 muertos, incluyendo numerosos menores y mujeres.

La decisión de reanudar los ataques parece estar motivada por la necesidad de Netanyahu de mantener la estabilidad de su coalición gubernamental. Bezalel Smotrich, ministro de Finanzas y líder del partido ultraderechista Sionismo Religioso, había condicionado su permanencia en el gobierno a la «destrucción completa de Hamás». Smotrich celebró la reanudación de los bombardeos afirmando que se cumplían las promesas hechas por Netanyahu.

Durante los últimos dos meses, Netanyahu ha mostrado poco interés en avanzar hacia una segunda fase de la tregua que podría conducir al fin del conflicto. Analistas sugieren que esta estrategia busca mantener una «guerra perpetua en múltiples frentes» que le permita consolidar su poder y avanzar hacia un régimen de corte autoritario.

La ruptura del alto el fuego ha generado protestas masivas en Jerusalén, donde decenas de miles de personas han marchado entre el Parlamento y la residencia de Netanyahu al grito de «traidor». Los manifestantes exigen el fin de la guerra en Gaza, el retorno pactado de los rehenes y la salida del actual gobierno de coalición de extrema derecha.

La comunidad internacional observa con preocupación la escalada del conflicto y las implicaciones que pueda tener en la estabilidad de la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *