El empresario José Ángel Gómez Canaán, conocido como Jochi Gómez, imputado en el Caso Camaleón por cargos de sabotaje, espionaje y lavado de activos, sorprendió este jueves al señalar públicamente al abogado Jorge Luis Polanco y al director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Milton Morrison, como responsables del apagón que dejó sin funcionamiento la red de semáforos del Gran Santo Domingo entre el 27 y el 29 de agosto.
Durante una entrevista transmitida para Somos pueblo en YouTube, Gómez aseguró que ambos funcionarios “apagaron los nodos de comunicación por una rabieta en el Palacio Nacional”, acción que, según él, está “documentada” con videos, conversaciones y pruebas de reuniones en el Intrant y la sede gubernamental. “Esto se presentará en los tribunales”, afirmó, pese a reconocer un “acuerdo previo” para guardar silencio sobre el tema.
El empresario, quien enfrenta una medida de coerción que le impide salir del país, vinculó el incidente con un supuesto intento de desacreditar su trabajo. Reveló que, a través de la red social X (antes Twitter), había informado sobre las intersecciones en reparación, pero que el presidente Luis Abinader le ordenó eliminar la publicación. “Esa era la prueba de que no había sabotaje. Abinader se dejó llevar por Polanco y por Luis Soto, quien quería apropiarse de mis equipos”, denunció.
Gómez también abordó su relación con Jorge Luis Polanco, excoordinador del Equipo de Recuperación del Patrimonio Público (ERPP), quien renunció a ese cargo tras asumir la defensa de Antonio Espaillat en el Caso Jet Set. Según el empresario, Polanco y Morrison actuaron de manera coordinada para provocar el caos vial, lo que habría facilitado la militarización de los semáforos.
Contexto legal y acusaciones cruzadas
Las declaraciones de Gómez surgen en medio de la Operación Camaleón, una investigación del Ministerio Público que lo vincula, junto al exdirector del Intrant Hugo Beras y al empresario Pedro Padovani, con una red de corrupción y crimen organizado. Las acusaciones incluyen estafa al Estado, sabotaje a infraestructura crítica y terrorismo.
El empresario insistió en que las autoridades buscaban incriminarlo: “Ya era muy tarde para evitar los daños cuando apagaron los sistemas. Se ha demostrado que lo iban a tener a la buena o a la mala”.
Hasta el momento, ni Polanco, Morrison ni la Presidencia han respondido públicamente a las acusaciones. Tampoco se ha confirmado si las pruebas mencionadas por Gómez fueron presentadas formalmente ante un tribunal.
Mira nuestro comentario en nuestro canal de Youtube: